La Organización de las Naciones Unidas (ONU) pidió a los países de la Unión Europea (UE) que prohíban “expresamente” las detenciones de niños migrantes, en sus normativas nacionales, debido a la falta de veto unificado en el Pacto de Migración y Asilo.
De acuerdo con los expertos en derechos humanos de la ONU, el pacto citado, contempla un endurecimiento de los requisitos para que alguien reciba el estatus de refugiado, así como de las condiciones en las que los migrantes deben esperar en las fronteras a que se resuelvan sus expedientes.
Según los especialistas, se amplía el periodo de detención y en el caso de los menores de edad, “nunca” favorecen su “interés superior”, un principio que los Estados están obligados a respetar.
Al contrario, consideran que la nueva regulación atenta contra los derechos humanos de los niños migrantes.
“Los solicitantes de asilo no deben ser penalizados por ejercer su derecho a solicitar asilo y la migración no debe criminalizarse”, dijeron los expertos, entre ellos el relator de la ONU sobre los derechos humanos de los migrantes, Gehad Madi.