El Krasheninnikov rugiĂł de nuevo.
Después de cinco siglos en silencio, este volcán ubicado en la remota península de Kamchatka, en el extremo oriente de Rusia, entró en erupción, escupiendo una columna de ceniza de más de 6 kilómetros. ¿La razón? Todo apunta al poderoso terremoto de magnitud 8.8 que sacudió la región hace apenas unos días.

Pero la cosa no quedĂł ahĂ­.

⛔️ Horas después, un nuevo sismo de 7.0 estremeció las islas Kuriles, desatando alertas de tsunami y obligando a las autoridades a pedir a la población que se mantenga lejos de la costa, aunque las olas esperadas no superaban los 18 cm.

Según expertos, la actividad sísmica y volcánica podría estar directamente relacionada, lo que pone a esta zona del planeta en “alerta máxima”. Y no es para menos: Kamchatka forma parte del temido Anillo de Fuego del Pacífico, hogar de algunos de los volcanes y terremotos más extremos del mundo.

🧠 “La última vez que el Krasheninnikov hizo erupción fue en el siglo XV”, confirmó Olga Girina, jefa del equipo de respuesta volcánica en la región.

Y por si fuera poco, el volcán Klyuchevskoy —uno de los más activos y altos del mundo— también despertó recientemente, aunque sin afectar a la población.

🌍 El planeta está hablando… Âżlo estamos escuchando?