Este miércoles, Estados Unidos y Ucrania han sellado un acuerdo trascendental que abre las puertas a la reconstrucción del país europeo, devastado por la guerra con Rusia. El pacto establece la creación de un fondo de inversión que no solo financiará la reconstrucción, sino que también otorga a EEUU el derecho de acceder a los vastos recursos minerales de Ucrania. Este acuerdo debe ser ratificado por la Rada Suprema de Ucrania antes de convertirse en oficial.

Yulia Sviridenko, ministra de Economía de Ucrania, compartió los detalles del acuerdo a través de su perfil en Facebook. Según explicó, el fondo invertirá en proyectos de minería, gas y petróleo, entre otros sectores, con un enfoque exclusivo en nuevas licencias para extraer materiales críticos como las tierras raras. Es importante destacar que los proyectos ya iniciados quedan fuera de esta iniciativa.

El acuerdo no solo refuerza los lazos entre ambos países, sino que también subraya la intención de Ucrania de mantener el control total sobre sus recursos. «El subsuelo sigue siendo de propiedad ucraniana», afirmó Sviridenko, asegurando que Ucrania decidirá qué se extrae y cómo se gestiona. Además, el pacto contempla una gestión equitativa, sin que ninguna de las partes tenga el control absoluto.

Por su parte, Scott Bessent, secretario del Tesoro de EEUU, celebró el «acuerdo histórico» y resaltó el esfuerzo del presidente Donald Trump por lograr una paz duradera. «Este acuerdo envía un mensaje claro a Rusia: estamos comprometidos con una Ucrania libre, soberana y próspera», comentó Bessent.

El acuerdo marca un hito en la cooperación entre Ucrania y Estados Unidos y promete ser un catalizador para atraer inversiones y tecnologías de diversos países que apoyan la lucha de Ucrania contra la agresión rusa. La gestión conjunta de los recursos, sumada a la garantía de que no habrá cambios en la propiedad estatal, refuerza la igualdad de condiciones entre ambas naciones.

Este movimiento estratégico llega en un momento clave, con la guerra aún en curso y el panorama diplomático en tensión. Sin duda, esta alianza podría transformar la economía de Ucrania y redefinir la geopolítica en la región.

Acerca del autor
Vocero Nacional
Ver todos los articulos