En la conferencia matutina, desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó los recientes señalamientos del expresidente Donald Trump, quien acusó a México de “temerle a los cárteles” y propuso el envío de tropas estadounidenses para combatir el narcotráfico en territorio mexicano.

Sheinbaum Pardo dejó claro que el gobierno de México mantiene una postura firme de respeto a su soberanía, especialmente ante propuestas como la de Trump, quien durante su visita a Mar-a-Lago sugirió que su oferta fue rechazada por la presidenta. La razón, explicó Sheinbaum, radica en el principio de inviolabilidad de la soberanía nacional, algo que México no está dispuesto a comprometer.

Trump, al comentar sobre el rechazo de su propuesta, insinuó que Sheinbaum no era capaz de actuar por su “miedo a los cárteles”, sugiriendo que esto afectaba su capacidad para pensar con claridad. Sin embargo, la presidenta respondió con la prudencia que la caracteriza, destacando que las relaciones entre ambos países, aunque no exentas de diferencias, se han mantenido dentro de un marco de respeto mutuo.

“Lo que buscamos es tener una relación bilateral que se base en el respeto, no en las interpretaciones de los medios. Las llamadas y los acuerdos siguen siendo constantes. Ya hemos hablado más de cinco veces en tres meses”, expresó Sheinbaum, subrayando que las diferencias no deben opacar la buena comunicación.

Sobre el tema de las tropas, Sheinbaum fue tajante: «No podemos permitir que se violen nuestros principios de soberanía y territorialidad». Agradeció, sin embargo, la colaboración de Estados Unidos en otros aspectos, como la lucha contra el tráfico de armas, donde reconoció la estrategia de “mano dura” impulsada por el gobierno de Biden.

La presidenta también destacó que, a pesar de las políticas proteccionistas de Estados Unidos, México ha logrado mantener una posición favorable en los acuerdos arancelarios, lo que demuestra la capacidad del país para negociar de manera eficiente en el ámbito internacional.

«Cada quien tiene su forma de comunicar, pero lo que nos importa es la colaboración real, más allá de los titulares», concluyó Sheinbaum, reafirmando su compromiso con una relación respetuosa y constructiva con su vecino del norte.

Acerca del autor
Vocero Nacional
Ver todos los articulos