Un nuevo satélite acaba de despegar desde India y promete transformar la forma en que monitoreamos nuestro planeta. Su misión: predecir terremotos, deslizamientos e inundaciones detectando los cambios más sutiles en la superficie terrestre.

Desarrollado por la NASA y la ISRO (Organización de Investigación Espacial de la India), el satélite NISAR —Radar de Apertura Sintética NASA-ISRO— cuenta con dos potentes radares que generan una vista 3D de la Tierra con un nivel de detalle nunca antes visto. Desde 700 km sobre nosotros, NISAR podrá rastrear desde la deformación de glaciares hasta el movimiento de la corteza terrestre.

“Esta misión nos permitirá estudiar los cambios dinámicos de la Tierra con un detalle sin precedentes”, dice Karen St. Germain, directora de la División de Ciencias de la Tierra de la NASA.

El satélite combina radar de banda L para medir humedad del suelo, biomasa forestal y movimiento de hielo, y radar de banda S para monitorear agricultura, pastizales e infraestructura. Juntos, estos radares verán a través de nubes, lluvia y oscuridad, pasando por los mismos lugares cada 12 días.

Según V. Narayanan, presidente de ISRO, NISAR brindará información clave que permitirá prevenir desastres, proteger comunidades y mejorar la gestión de recursos naturales en todo el mundo.

Con NISAR, la Tierra nunca volverá a ser la misma: ahora podemos verla, medirla y entenderla como nunca antes.

Acerca del autor
Vocero Nacional
Ver todos los articulos