El clásico de Steven Spielberg, Jurassic Park (1993), marcó a una generación con su visión de los dinosaurios, pero varios detalles han sido refutados con el tiempo.

1. Velociraptores gigantes:

En la película se muestran como depredadores de dos metros, pero los fósiles indican que no pasaban de 70 cm. Además, no eran calvos: tenían plumas, algo que hoy se sabe gracias a hallazgos fósiles en China.

2. El plumaje oculto:

La imagen de dinosaurios escamosos y sin plumas quedó obsoleta. La ciencia ha confirmado que muchos de ellos —como el velociraptor o el microraptor— estaban cubiertos con plumas o protoplumas.

3. Dilophosaurus ficticio:

Contrario a lo que muestra el filme, este dinosaurio no escupía veneno ni tenía una membrana en el cuello. Era un depredador grande y ágil, pero sin trucos cinematográficos.

Estos errores fueron comprensibles en su época, pero hoy forman parte de una imagen que la ciencia ha superado.

Acerca del autor
Vocero Nacional
Ver todos los articulos