Yassine Cheuko, el guardaespaldas de Lionel Messi, ya no podrá entrar a la cancha para proteger al astro argentino de invasores del terreno de juego, una situación que hasta ahora ha sido frecuente en la MLS. La liga estadounidense le ha puesto freno a su accionar, lo que ha generado gran revuelo.
Cheuko, que trabajó durante siete años en Europa, aseguró en una entrevista con House of Highlights que la MLS enfrenta un problema significativo de seguridad. “No soy el problema, quiero ayudar a Leo”, dijo, añadiendo que en su tiempo en la Ligue 1 y la Champions League solo vio a seis personas invadir el campo en siete años. Sin embargo, en apenas 20 meses en la MLS, ya han sido 16 los invasores.
A pesar de su experiencia internacional, ahora tiene restringidos sus movimientos y solo podrá acceder a áreas limitadas. “Ya no me dejan estar en el campo”, comentó visiblemente frustrado. A pesar de su pasión por la MLS y la Concacaf, Cheuko destacó que su objetivo sigue siendo el de proteger a Messi, quien continúa atrayendo la atención de los aficionados como nunca antes.
El Inter de Miami, equipo de Messi, se prepara para un crucial enfrentamiento contra Los Angeles FC en los cuartos de final de la Copa de Campeones de la Concacaf. Después de una victoria clave ante Philadelphia Union (2-1), Messi, quien anotó un gol impresionante a los dos minutos de entrar como suplente, se siente recuperado de sus problemas musculares. A pocos días de este duelo, la duda sigue siendo si el capitán argentino será titular o comenzará nuevamente desde el banco.
Messi y el Inter están decididos a superar los cuartos de final de este torneo, una barrera que no pudieron romper el año pasado tras caer ante Monterrey, un equipo mexicano. El futuro de Messi en la MLS, su seguridad y su papel en la cancha, seguirán siendo temas a seguir de cerca.