Claudia Sheinbaum, presidenta de México, cerró filas con el Instituto Nacional Electoral (INE) al avalar públicamente el criterio que usó para definir a la nueva cabeza de la Suprema Corte de Justicia de la Nación: quien obtuvo más votos en la consulta ciudadana, se queda con la presidencia.

“Nunca planteamos algo distinto”, zanjó la mandataria este 4 de junio durante su conferencia matutina.

Sheinbaum explicó que si bien había mencionado la posibilidad de priorizar una presidenta mujer —por criterios de paridad—, dejó claro que la decisión era del INE y su gobierno respetó totalmente el proceso.

La consulta, que alcanzó una participación de casi el 13%, fue suficiente para que el INE computara más del 99.8% de las actas y declarara vencedor a Hugo Aguilar, abogado indígena mixteco originario de Oaxaca.

Aunque no mencionó su nombre directamente, la presidenta elogió al nuevo titular de la Corte como un hombre de “enorme inteligencia y sensibilidad social”, con conocimiento profundo no solo en temas indígenas, sino en derecho en general.

Además, Sheinbaum comparó los resultados de algunos aspirantes con el desempeño electoral de partidos tradicionales, subrayando que hubo candidaturas que rebasaron incluso al PRI en las elecciones federales de 2024.

Con este respaldo, la presidenta envía una señal clara: su gobierno apuesta por el respeto institucional… y por figuras con raíces firmes en los pueblos originarios.

Acerca del autor
Vocero Nacional
Ver todos los articulos